-
La técnica de mechas babylights consiste en aportar luz al rostro de manera natural y es perfecta para combinar con todo tipo de piel.
Las mechas babylights son una de las grandes tendencias de cabello en este 2022 en el mundo de la coloración y los estudios de belleza, pues son ideales si lo que buscas solo un cambio sutil que ilumine tu cabello de manera natural.
Al contario de las mechas balayage, las mechas babylights son un tipo de coloración — no una técnica — que busca es cambiar el aspecto del cabello de manera muy natural y colorándolo con sutileza, de modo muy simliar a los reflejos que tiene el cabello de los bebés
Está temporada de primavera, es casi necesario un cambio de look, sobre todo luego de las vacaciones de semana santa en las que el sol, además agua de mar y la de las albercas, suelen maltratar nuestro cabello, así cortarlo y darle un merecido détox es casi una obligación.
Si aún no conocías este estilo, en este artículo de contamos todo sobre este estilo que además, les queda bien a todas.
¿Qué son las mechas BabyLight?
El término babylight viene del inglés Baby (bebé) y light (luz), se trata de una nueva tendencia que está inspirada en los reflejos claros que tienen los bebés en el pelo. La principal diferencia con las mechas californianas, es que las babylights apuestan por una apariencia fresca y natural.
A diferencia de otras coloraciones, en las mechas babylights, el daño al cabello se minimiza, debido a que no es necesario decolorar todo el pelo, sino que solo se toman mechones delgados en donde se aplica un tinte uno o dos tonos más claros que el color natural con la idea de que luzcan como reflejos.

Jessica Biel luciendo unas mechas babylights sobre su cabello castaño claro.
El secreto de unas buenas mechas babylights es que las primeras luces deben iniciar prácticamente desde la raíz y estar muy cerca del rostro, de este modo lo enmarcarán y le darán mucha luz. El resto de los reflejos se distribuye por todo el pelo. Gracias a esta coloración, la melena adquiere diversos matices, creando un efecto óptico de más volumen y mucha luz natural.
Otra de las ventajas de las babylights frente a otras coloraciones, es que es ideal para todo tipo de piel, debido a que los tonos de las mechas se eligen en función del color natural del cabello pelo.

Eva Longoria luciendo mechas babylights muy naturales en su melena castaña.
Por ejemplo, a un castaño oscuro podrían agregárseles mechas caoba o chocolate y a un castaño claro, un tono caramelo, incluso las mujeres de cabello claro pueden hacerlo usando tonos casi blancos. Con el consabido resultado de obtener mucha luz en rostro y un aspecto natural.
Para rematar, a diferencia de otras técnicas que solo se ven bien en pelo largo, las babylights pueden hacerse también en cabello medio, ya que como se trata de mechas que van distribuidas en toda la melena, no importa su longitud.
Por supuesto, además de los básicos, los coloristas profesionales pueden asesorarte y realizar las combinaciones ideales para obtener el efecto perfecto, ya que esta técnica se adecua tanto para tintes dorados como para cenizos.
Balayage vs babylights ¿En qué se diferencian?
Es común que mucha gente confunda el balayage con las mechas babylights, pero como hemos relatado, son cosas completamente diferentes, el balayage es una técnica de origen francés que significa “barrido” y como su nombre lo indica, consiste en barrer el color en todo el pelo, desde la raíz hasta las puntas, mientras que las babylights, más que una técnica, se trata de una coloración en la que las mechas están distribuidas en todo el cabello.

Jennifer Aniston luciendo unas babylights sobre su cabello rubio con matices dorados.
Si decides apostar por lucir en tu melena la tendencia del momento, no te olvides que tienes que cuidar mucho tu pelo. Para ello, utiliza productos específicos para mechas, aplícate 2 días por semana una mascarilla capilar y evita todo lo que puedas aplicar de calor directo en tu pelo.
Las mechas babylights deben retocarse cuando el efecto luminoso del pelo vaya desapareciendo a causa de los lavados, el efecto del sol o el crecimiento natural del cabello. Generalmente, el retoque de las mechas debe hacerse unos 2 meses desde que te las hiciste ya que sino el efecto de naturalidad y brillo desaparecerá.
Para que puedas lucir las mechas babylights en tu cabello no te olvides hacer tu cita en Studio 3:16, donde nuestros estilistas harán magia con tu melena. Además, te asesoraran y aconsejaran desde una perspectiva profesional, consiguiendo el tono de cabello que mejor queda con tu tono de piel y color de cabello actual.

Jennifer Lopez con babylights más luminosas en la zona que enmarca el rostro.